sábado, 15 de noviembre de 2014

AUTOCONSTRUCCIONES DE MADERA



AUTOCONSTRUCCIONES 

DE MADERA 

 FROILAN SALAYA
         

A través de este blog quiero compartir con todos los que quieran autoedificar viviendas de gran altura. Sólo es necesario que se junte un grupo de personas para que con su propio trabajo, obtengan la vivienda que prefieran, para uso propio o de algún miembro de su familia.
        Lo más importante es que los costos bajarán un 80 %. Las viviendas podrán ser hechas en forma limpia y rápida. Su hábitat será óptimo y, cada vivienda, lejos de trazar una ruta de carbono, será un acumulador del mismo. Por lo tanto, se trata de construcciones sustentables, ecológicas y sanas al medio ambiente y a sus habitantes.
       Las distintas indicaciones para una autoconstrucción, se encuentran ampliamente desarrolladas en un Blogs pot, al que denominé “Metodología y artificios para construcciones en madera”. Esto se haya registrado como patente. No pagarán regalías todos los emprendimiento de edificaciones que se hagan, sin ánimo de lucro y con interés social.
       Así mismo invito a las O.N.G. y otros organismos que deseen construir centrales hidroeléctircas, redes pluviocloacales, puentes, obras de ingeniería, obras de saneamiento y urbanismo o viviendas, a hacerlo como si esta patente fuera propia de quien quiera construir, con el ánimo de bien público. Toda empresa que quiera hacerlo como negocio, sólo pagará una ínfima suma de dinero, relacionado con las ganancias que cada obra reditúe.
       Por otra parte, hago extensiva esta propuesta, a gobiernos de distintos niveles, y de los distintos países del mundo, que quieran brindar una excelente vivienda a cada uno de los carecientes de viviendas. Así mismo de distintas obras de ingeniería, urbanismo, saneamiento, etc. para beneficio del todo.
       Todas estas obras, costarán sólo el 20 % de lo que cuestan en la actualidad, las obras con materiales tradicionales. Los gobiernos que cuenten con recursos medereros o forestales, su costo podría pasar a ser mucho menor.

COMPARTIR ESTA INFORMACION
        Autorizo y pido a los distintos medios de comunicación, a difundir esta información, a los efectos de que más y más personas y países se beneficien con esta propuesta.
       Sólo está faltando voluntad y muy pocas inversiones, para que todos nos beneficiemos con viviendas, obras de urbanismo y otras obras indispensables.
      Debo reconocer que nuestra actual cultura no existiría sin el cemento porland. Pero también debo advertir que de ahora en más, nadie construirá nada, que no se base en el sistema que propongo, puesto que hoy no existía ningún sistema tan barato, seguro y resistente, química, física ni mecánicamente. Aún visto desde los principios geopolíticos y geomilitares, estas construcciones pueden resistir las peores y las más feroces armas de ataque, las peores tormentas y sismos.  Su salubridad, la vecindad y la habitabilidad son muy superiores a las obras actuales.